Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

Los primeros coches radar privados ya son casi una realidad. En Francia comenzarán a circular los primeros vehículos conducidos por civiles en los próximos días, aunque en España todavía se desconoce si llegarán a corto o medio plazo.

 

La privatización del servicio de radares ha llegado a Francia, según informa Autoplus y varios medios franceses más. "Los primeros coches-radar conducidos por civiles comenzarán sus pruebas estos días de febrero en Normandía", dijo Bruno Le Roux, nuevo ministro de Interior galo. La idea es que este servicio entre en vigor el próximo mes de septiembre.

Bajo esta privatización se prevé que se pueda duplicar el número de coches (actualmente Francia dispone de 400 coches-radar en servicio) y mantenerlos en funcionamente durante ocho horas al día. Con este servicio pretenden generar numerosos puestos de trabajo.

¿Cómo funcionará el servicio?

- Multas en movimiento: los coches radar privados no estarán ocultos o aparcados. Irán por ciertas rutas y multando a aquellos que vayan extremadamente rápidos.

- Más indetectables: los nuevos coches radar privados estarán mucho más camuflados. Se pretende que vaya una persona en el vehículo y viajará sin uniforme, con una camisa como cualquier persona normal y corriente.

- Rutas, itinerarios: el conductor no será el que decida por qué zonas o carreteras puede multar. El conductor de estos coches radar privados dispondrá de un GPS con un itinerario prefijado.

- Márgenes: los márgenes de tolerancia se fijarán en 10km/h. Si estás adelantando al radar para que te sancionen tiene que haber una diferencia de velocidad relativa de al menos 20 km/h.

 

 

Fuente: el economista

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG

Para ofrecer las mejores experiencias utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características o funciones.

Gestionar Preferencias de Cookies